Administración de la Calidad
Calidad en el Software.-
Un software de calidad es aquel que cumple con los requerimientos funcionales del usuario y a la vez con los requerimientos no funcionales, más los atributos de calidad.
Atributos de Calidad.- Según las normas ISO-9126
Existen 7 atributos de calidad que son considerados a la hora de establecer el nivel de calidad de un software. Estos atributos son:
- Portabilidad: La capacidad del software para ser trasladado de un entorno a otro.
- Mantenibilidad: Capacidad del producto software para ser modificado. Las modificaciones pueden incluir correcciones, mejoras o adaptación del software a cambios en el entorno, y en requerimientos y especificaciones funcionales.
- Eficiencia: La capacidad del producto software para proveer un desempeño apropiado, de acuerdo a la cantidad de recursos utilizados y bajo las condiciones planteadas.
- Confiabilidad: La capacidad del producto software para mantener un nivel especificado de funcionamiento cuando se está utilizando bajo condiciones especificadas.
- Escalabilidad: Es la habilidad de un sistema para funcionar bien cuando se presentan cambios en la demanda o en la carga del mismo. Típicamente el sistema será capaz de extenderse a un número mayor o más poderoso de servidores al incrementarse la demanda o la carga
- Funcionalidad: La capacidad del producto software para proveer las funciones que satisfacen las necesidades explícitas e implícitas cuando el software se utiliza bajo condiciones específicas.
- Amigabilidad: La capacidad del producto software de ser entendido, aprendido, usado y atractivo al usuario, cuando es usado bajo las condiciones especificadas.
Estos atibutos de calidad son logrados por medio de requerimientos funcionales que permitiran garantizar que se cumplen. Es por ello que la especificación de los requerimientos es fundamental, de igual manera estos atributos de influyen mutuamente, debido a esta interdependencia, deberán ser caracterizados por una prioridad. Por ejemplo: Eficiencia versus Portabilidad.
Factores para medir la Calidad.-
Existren diversos factores que se emplean para medir la calidad de uns software, entre ellos tenemos:
- Tiempos de respuesta.
- Normas ISO
- Capacidad para soportar cambios
- Correctitud
- Facilidad de pruebas
- Documentación.
Para determinar estos factores hacemos uso de las métricas de calidad, que lo veremos en a continuación.